Pablo Fernández Burgueño (82308 ICAM).
Pablo forma parte del equipo New Law de PwC Tax and Legal, en calidad de abogado of counsel especializado en tecnología, ciberseguridad y protección de datos. Forma parte del grupo de expertos en protección de datos y en el de monedas electrónicas en la Oficina Europea de Policía (Europol). Es profesor-asociado en ESIC, Deusto, UC3M, entre otras universidades, y en el Curso de protección de datos personales del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y ha publicado varios manuales de derecho y comunicación.
Áreas de interés: ciberseguridad, protección de datos (GDPR o RGPD, LSSI, NIS…), contratación electrónica, derechos de autor, derecho de los videojuegos, derecho de Internet, comercio electrónico, profesor, speaker, propiedad intelectual, privacidad, cookies, redes sociales…
Idiomas: Español – Inglés
@Pablofb | LinkedIn | Blog | Email Pablo
Libros en los que Pablo es autor
Pablo es autor de varios libros y manuales de derecho y marketing. Algunos de ellos han sido escritos en colaboración y en otros es autor único. Entre estos últimos, destacan los publicados por universidades con el objetivo de que los textos sirvieran como manuales de estudio teórico-práctico para los alumnos.
Prólogos o comentarios en contracubierta escritos por Pablo
Libros y manuales en los que se cita a Pablo
Varios autores han sustentado parte de sus obras, artículos o libros, en textos escritos por Pablo. Estos son citados en tesinas, trabajos de investigación para congresos especializados y libros de autores de diferentes países.
Prensa: Artículos y menciones en medios de comunicación
La labor de constante innovación jurídica que Pablo lleva a cabo conduce a que su trabajo sea noticia en medios de comunicación de forma recurrente. Asimismo, Pablo elabora artículos para prensa, es llamado como colaborador en radio y convocado como tertuliano en televisión.
Histórico:
Entrevista o declaraciones
★ Artículo publicado en revista científica o medio especializado
♪ Intervención en radio
► Intervención en televisión
Docencia universitaria
Pablo es docente homologado en varias de las principales universidades de España, lo cual también le ha llevado a dar clase en algunas de otros países como Chile, Perú o México. En los centros en los que imparte, se le reconoce como uno de los profesores con mejores calificaciones, otorgadas tanto por los alumnos como por los órganos de coordinación docente.
2021
2020
2019 (elegido uno de los mejores profesores del año)
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
[dropshadowbox width=600]
AKADEMIA – Fundación Bankinter
[/dropshadowbox]
[dropshadowbox width=600]
[/dropshadowbox]
Ponencias en Congresos (ver perfil en papercall)
Pablo ha presentado estudios y da ponencias en varios de los principales congresos de derecho tecnológico en Europa y América.
Histórico ( Ponencia fuera de España):
Titulaciones académicas y cursos de especialización
La principal fuente de conocimiento de Pablo se encuentra en la experimentación por medio de la lectura y la puesta en práctica de la teoría. Pablo es un millenial creyente en el poder de la auto-formación, que lleva a cabo de manera continua como parte de su labor de investigación. Asimismo, debido a que parte del aprendizaje también lo desarrolla en el ámbito universitario, cuenta con una nutrida colección de títulos universitarios, que tan solo demuestra su interés por el conocimiento y la formación continua.
Desarrollo académico principal
· 2010-actualidad: Máster en Derecho Privado. Especialidad en Derecho Civil (Matrícula de Honor Patrimonio Artístico) – UCM; Madrid, España
· 2009-actualidad: Doctorado en Derecho Civil – UCM; Madrid, España
· 2007-2008: Máster en Negocio y Derecho de las Telecomunicaciones, Internet y Audiovisual
– IEB; Madrid, España (1ª Mención de Honor)
· 2005-2007: Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración – ICADE, Madrid, España (Matrícula de Honor Sociedad de la Información; Matrícula de Honor Gestión de la Calidad de las AAPP). Actualmente colegiado en el Ilustre Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología con el número 7433 del Colegio de Politólogos de Madrid
· 2001-2006: Licenciatura en Derecho – ICADE; Madrid, España. Actualmente colegiado con el número 82308 en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
· 2001-2006: Título de Relaciones Internacionales – ICADE; Madrid, España
· 2001-2006: Diploma en Derecho Público – ICADE; Madrid, España
Desarrollo académico complementario
· 2009: Diploma en Propiedad Intelectual – Academia de la Organización Mundial de la
Propiedad Intelectual; Ginebra, Suiza (50h)
· 2009: Diploma en Propiedad Intelectual Editorial – Editrain; Madrid, España (49h)
· 2007: Diploma en Derecho de Autor – Universidad Complutense de Madrid, España (100h)
· 2004: Diploma en Seguridad Internacional, Derechos Humanos y Globalización – Academia
Europea Otzenhausen; Saarbruken, Alemania (120h)
Seminarios y Cursos de especialización con certificado expedido
(excluidos los seminarios en los que además he sido ponente)
· 2015: IV Seminario Actividades Espaciales y Derecho – Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio; Madrid, España (9h)· 2012: Congreso Libertad, transparencia y política en Internet: ejercicio, amenazas y garantías. Red Derecho TICs – Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información; Madrid, España (15h)· 2012: Curso básico en prevención de riesgos laborales. Modalidad mixta – Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid; Madrid, España (30h)· 2011: Curso online avanzado de negocio electrónico para la PYME – Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED; Tudela, España (30h)· 2009: Seminario de Gestión de la Propiedad Intelectual e Industrial en el Sector TIC – Escuela de Organización Industrial; Madrid, España (20h)· 2009: VII Seminario de pruebas electrónicas – Consejo General del Poder Judicial y Cybex; Madrid, España (10h)· 2009: Jornadas de Propiedad Intelectual e Industrial en la Ingeniería – Universidad de Burgos (10h)· 2009: I Curso sobre el flamenco y los derechos de autor – Universidad de Cádiz (10h)· 2008: Jornadas sobre fotografías y Derechos de Autor – Universidad Pablo de Olavide (10h)· 2008: IV Jornada de Protección de Datos en los Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid – Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid; Madrid, España (5h)· 2006: IV Seminario de Pruebas Electrónicas: La prueba electrónica como herramienta procesal – Cybex (10h)· 2006: IV Jornadas sobre los aspectos jurídicos que regulan el patrimonio histórico español y su relación con el mercado del arte – Ministerio de Cultura, Subdirección General de Protección del Patrimonio Historico (10h)· 2005: III Jornadas sobre el régimen jurídico del derecho de tanteo, permiso de exportación y tráfico de bienes culturales – Ministerio de Cultura, Subdirección General de Protección del Patrimonio Historico (10h)· 2004: III Jornada sobre contratación electrónica – Universidad Pontificia Comillas de Madrid (6h)· 2004: XVIII Encuentro sobre Informática y Derecho – Universidad pontificia Comillas de Madrid (6h)· 2004: III Jornadas del día de Europa «La Europa de los 25» – Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos y Grupo Jean Monnet de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (10h)· 2004: I Jornadas sobre Visiones Contemporáneas de los Derechos Humanos – Universidad Carlos III de Madrid y Universidad Pontificia Comillas (12h)· 2004: Curso de Prevención de Riesgos Laborales – Oficina de Empleo y Formación Madrid VII (10h)· 2003: II Jornadas sobre las transformaciones de la Unión Europea – Grupo Jean Monnet de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (10h)·2001: Curso El Derecho histórico español en Cuba y su trascendencia actual con relación al mundo empresarial – Universidad Pontificia Comillas de Madrid (20h)
Idiomas con título o certificado de nivel expedido
· Inglés
·Francés
· Italiano
· Alemán
Bios breves para eventos temáticos
Bio genérica (para eventos generales):
Pablo es profesor y abogado of counsel de New Law en PwC Tax and Legal, especializado en ciberseguridad y privacidad. Es socio fundador de Abanlex (Derecho tecnológico) y NevTrace (Laboratorio Blockchain). Es politólogo de formación y ha trabajado como redactor jefe en Logopress y como colaborador en COPE. Ha ejercido de director del departamento legal en SmartHC y, anteriormente, de asesor jurídico en Bankia y Cremades & Calvo-Sotelo. Forma parte de los claustros de varias universidades (ESIC, UEM, UC3M…) y es speaker habitual en congresos internacionales. Mantiene un blog (pablofb.com) y ha escrito varios libros y manuales de derecho, ciberseguridad, blockchain, marketing y comunicación.
Bio Ciberseguridad y protección de datos:
Pablo es abogado of counsel de New Law en PwC Tax and Legal especializado en ciberseguridad y protección de datos. Es cofundador de Abanlex y NevTrace. Forma parte del grupo de expertos en protección de datos y en el de monedas electrónicas en la Oficina Europea de Policía (Europol). Es profesor en ESIC, UC3M, Deusto y en el Curso DPD del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Ha publicado varios manuales de derecho y comunicación.
Bio blockchain (para eventos de Bitcoin, blockchain y smart contracts):
Pablo es abogado of counsel de New Law en PwC Tax and Legal y socio cofundador de NevTrace y Abanlex. Forma parte de los grupos de expertos de Europol en criptomonedas y protección de datos. Ha trabajado en la asesoría jurídica de corporación en Bankia y actualmente, además de ejercer la abogacía y haber publicado varios manuales de derecho, es docente en varias universidades.
Bio medios de pago (para eventos de medios de pago, blanqueo y fraude electrónico):
Pablo es abogado of counsel de New Law en PwC Tax and Legal especializado en medios de pago, prevención del blanqueo de capitales y ciberseguridad, además de socio fundador de Abanlex y NevTrace, entre otras empresas. Anteriormente, fue asesor jurídico de corporación en Bankia y en Cremades Calvo-Sotelo. Actualmente trabaja en planes de mejora de las estrategias varios bancos y aseguradoras en España. Ha colaborado con la Comisión Europea en asuntos del sector financiero y con la Oficina Europea de Policía (Europol) en la lucha contra el blanqueo de capitales.
Bio drones y espacio ultraterrestre:
Pablo es abogado of counsel de New Law en PwC Tax and Legal especializado en innovación tecnológica y socio fundador de Abanlex y NevTrace. Una de sus áreas de investigación se centra en la normativa aplicable a la industria de los vehículos aéreos: licencias de vuelo, zonas restringidas, captación de imágenes y datos personales, fotografías, vídeos aéreos, patentes, seguros y contratos tecnológicos. Formó parte del Centro Europeo de Derecho Espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA) y es socio del Centro Español de Derecho Espacial y del Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico, del Espacio y de la Aviación Comercial. Asimismo, cuenta con estudios sobre Actividades Espaciales y Derecho en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio.
Bio videojuegos:
Pablo es abogado of counsel de New Law en PwC Tax and Legal especializado en la industria del entretenimiento. Es socio fundador de Abanlex y NevTrace. Sus áreas de práctica en la industria de los eGames y videojuego abarcan lo aplicable a guiones, registros, calificación, distribución, mercadotecnia, merchandising y captación de datos de los usuarios. Colabora con varios de los principales actores del sector del eSport en España, es profesor universitario de Derecho aplicado a los videojuegos y da ponencias sobre esta materia en congresos.
Bio propiedad intelectual
Pablo es abogado of counsel de New Law en PwC Tax and Legal especializado en propiedad intelectual e innovación tecnológica en el sector audiovisual y los eGames. Es socio fundador de Abanlex y NevTrace, empresas desde las que asesora a directores de cine y actores en relación con contratos de producción audiovisual, alquiler de platós, derechos de imagen, publicidad, merchandising y patrocinios. También es fundador del medio de comunicación Logopress y de RevistadeArte.com, uno de los principales diarios digitales de arte y cultura. Es socio de ASEDA y profesor universitario sobre derechos de autor en el mundo digital.
My English bio:
Pablo is of counsel at PwC Tax and Legal, and legal investigator, committed to innovate in the world of the IT and Entertainment Laws giving the best solutions for complex problems. He is lawyer and cofounder at Abanlex and NevTrace. He is also a lecturer in several post-degree courses and masters. He spends part of his time in writing manuals of laws, collaborating with media and creating and using new technologies, such as drones and 3D printers. He holds a bachelor’s degree in Law and Political Science, as well as a Diploma in International Relations and Public Law from ICADE. He has obtained the honours M.A. degree in IT from IEB University.
Fotos para prensa y congresos
Pongo a disposición de los medios de prensa y los congresos estas fotografías para que sean utilizadas únicamente para ilustrar los artículos en los que sea autor o profesional entrevistado y para los carteles y páginas web de congresos en los que sea ponente o moderador.
Descarga directa:
Vídeos en YouTube con Pablo Fernández Burgueño
He abierto un canal en YouTube (Pablofbur) con intención de subir de vez en cuando vídeos explicando determinados conceptos o simplemente hablando sobre alguno de los temas que considero de interés, habitualmente relacionados con ciberseguridad, blockchain, eGames (incluida la propiedad intelectual) y marketing.
Por el momento, lo más interesante lo tengo publicado en mi lista de vídeos con algunas charlas que he dado he permitido que se graben y se suban a canales de vídeo en Internet de empresas como Endesa, Lefebvre, ESET o Xataka.
Descubre:
Cybersecurity and GDPR Speaker (ver perfil en papercall)
Puedes contratar los servicios que ofrezco para dar ponencias y clases en empresas o universidades, tanto en Europa como en otras regiones del mundo.
Las áreas temáticas sobre las que giran mis intervenciones son las que trato en mis libros, intervenciones en prensa, clases, exposiciones en congresos o en los vídeos y podcasts que publico o me publican. A continuación, listo algunas de las principales áreas temáticas.
Principales áreas temáticas (desde un punto de vista legal y práctico):
1.- Ciberseguridad y protección de datos
2.- Blockchain
3.- eGames e industria del entretenimiento
4.- Propiedad Intelectual
5.- Marketing, eCommerce
Escríbeme si estás interesado en contar conmigo para una ponencia.
Un poco de historia
Pablo Fdez. Burgueño cursó sus estudios en Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (2002-2006), compatibilizándolos con el ejercicio del periodismo científico y la computación. A la edad de 19 años desarrolló el sistema informático y de comunicación de Logopress, agencia de prensa que ayudó a fundar en 2003.
Durante los años 2004 y 2005, obtuvo una beca de estudios otorgada por Caja Madrid y realizó prácticas en diversas empresas (Gesmadrid, Notaría de Pilar de Prada…). Asimismo, participó en el equipo español de esgrima en el Torneo Internacional de Espada de París (Francia) y aprovechó más de 300 horas de cursos y seminarios extra-académicos en la European Academy Otzenhausen (Alemania) y diversas universidades españolas. A mediados de 2006 concluyó sus estudios de Derecho, Relaciones Internacionales y la diplomatura en Derecho Público, obteniendo en todos ellos calificaciones de sobresaliente. En 2007 terminó su segunda Licenciatura -en Ciencias Políticas y de La Administración- con varias menciones de honor y la Diplomatura en Derecho de Autor. Al mismo tiempo, comenzó a trabajar en el departamento de prensa de AEMEC y como abogado en el Despacho Cremades & Calvo-Sotelo, entidad que le concedió una beca de estudios para cursar el Máster en Derecho de las telecomunicaciones del IEB. Unos meses después le fue otorgada por el Instituto de Estudios Bursátiles la Primera Mención de Honor de dicho Máster.
En 2008, Pablo Fdez. Burgueño fundó, junto con Joaquín Muñoz y Oscar Prieto, su propio despacho de abogados, Abanlex. En 2009 obtuvo la calificación «A» en el curso de Propiedad Intelectual impartido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ginebra, Suiza). De 2010 a 2012 tuvo su propia sección de radio sobre Derecho y Tecnología en un programa de Cadena COPE. De 2011 a 2013, estudió cursos de postgrado en Derecho Privado en la Universidad Complutense de Madrid. En 2014 ganó su segundo premio consecutivo a Mejor Post Jurídico, otorgado por ‘Derecho en Red’. En 2015 fundó, junto con Alberto Gómez Toribio y Jorge Ordovás, NevTrace, un laboratorio blockchain.
De 2016 a 2019 se embarcó en diferentes proyectos de emprendimiento, que acabó disolviendo en diferentes momentos, tras haber obtenido experiencia de negocio: formó sociedad con abogados de diferentes partes de España, fundó una SL de asesoramiento informático, adquirió parte de un bufete, dirigió el departamento jurídico de un grupo de empresas y fundó una SLP para prestar servicios jurídicos.
A comienzos de 2020, se incorpora al equipo New Law de PwC Tax and Legal Services.
Premios:
Asociaciones de las que forma parte:
Deporte:
Donante: Yo no estaré cuando haya que ejecutar la decisión, por lo que dejo a mi familia informada y aquí indicado lo siguiente: En caso de que me sucediese algo, he decido que se done lo que quede de mí para que puedan realizarse transplantes y, en segundo, lugar, para la investigación en universidades. Llevo carné de donante y he hecho ‘testamento vital’, pero nunca se sabe. Si me pasa algo y estás cerca, actúa conmigo para salvar o ayudar a otros.
–
Pablo Fernández Burgueño (investigador, profesor y abogado)
e-Mail: pablo@pablofb.com (ver PGP o descargar ASC)