
¿Qué máster debes estudiar para ser abogado de nuevas tecnologías?
Ser bueno en algo requiere gusto; querer ser excelente, implica, pasión, riesgo y actitud.
El conocimiento ahora se genera a través de la innovación y se adquiere por medio de la experimentación. La actitud sirve para demostrar conocimientos y aptitud.
La entrega de premios Derecho en Red, que acaba de tener lugar en Logroño, en el Colegio de Abogados, fue un lugar de encuentro para personas que van más allá de los que otros denominan ‘saber’. Tras la ceremonia, conversamos sobre nuestras experiencias con el Bitcoin, los drones, las impresoras 3D… e hicimos alguna aditoría con SSL Labs mientras tomábamos café con los premiados:
- Mejor blog jurídico 2014: Términos y condiciones de @Jorge_Morell
- Mejor post jurídico 2014: Usos y régimen jurídico aplicable a los drones de @FJavier_Sempere
- Mejor perfil jurídico en twitter 2014: @JoseMuelas [no pudo acudir, pero lo tuvimos presente]
Los premiados y los que nos dedicamos a aplicar el derecho a la tecnología investigamos, experimentamos y compartir nuestros hallazgos en forma de post. Lo actual… ya quedó anticuado. El conocimiento en la red sirve de base, pero es necesario innovar. La Sociedad del Conocimiento está evolucionando, sin perder su integridad, y transformándose en una Sociedad de la Innovación. Mi experiencia con los libros es un tanto aciaga porque el proceso de revisión por pares y la publicación lleva meses y hace que lo escrito carezca de actualidad. El blog es hoy el principal baluarte del conocimiento sobre innovación.
Cada cual tiene sus caminos y sus métodos de aprendizaje. El mío fue descubrir qué me apasiona fuera de mi actividad profesional, unir ambos y especializarme en convertir mi trabajo en mi pasión. Ahora puedo decir que «el lunes es el mejor día de la semana«.